Cursos Gratis >
Cursos gratis online
> Cursos gratis online del Área de Comercio Exterior> CÓMO HACER NEGOCIOS EN CHINA Y ASIA

CÓMO HACER NEGOCIOS EN CHINA Y ASIA
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Debido a los reducidos costes de producción, el mercado interno asiático ofrece oportunidades de crecimiento constante, sin duda, es uno de los mercados con más potencia de internacionalización de empresas europeas.
Los objetivos a conseguir en el curso son:
Ofrecer una visión absoluta sobre el mercado más considerable del mundo.
Estudiar la cultura china y su prestigio a la hora de realizar negocios.
Comprender desde el punto de vista del marketing, las singularidades de este mercado.
Comparar y examinar las tácticas de empresas europeas en china y en países asiáticos.
Conocer el mundo empresarial de las grandes empresas asiáticas.
El curso cuenta con anexos y ejercicios optativos que hacen de esta formación algo mucho más dinámica y útil.
¿A qué esperas? ¡Infórmate sin compromiso!
Importante:
Contenidos desarrollados por profesionales de COSEREX y BPO COSEREX (pincha enlace!)
DURACIÓN DEL CURSO: 50 horas |
FECHA DE INICIO:
PRÓXIMAMENTE |
DIRIGIDO A:
Profesionales del medio comercial, directivos y consultores de desarrollo de negocios que ambicionen conocer y comprender el modo de hacer negocios en el mercado asiático y la eficacia como origen de la relación entre la empresa europea y la empresa china.
IMÁGENES DEL CURSO:
ENVIAR EL CURSO CÓMO HACER NEGOCIOS EN CHINA Y ASIA A UN AMIGO:
Si desea enviar la información de este curso a otra persona, pulse aquí.
OBSERVACIONES:
Con este curso conseguirás reunir todos los conocimientos señalados, a través de los diferentes capítulos; Podrás avanzar profesionalmente llevando a la práctica todo lo aprendido, y encontrando las respuestas a las cuestiones del día a día. Para ello contarás con la ayuda de un docente especialista en la materia que podrá resolverte cualquier cuestión tratada en este curso e incluso llegar a aconsejar desde un punto de vista genérico acerca de aspectos más personalizados a través del servicio de tutorización. No obstante es importante no confundir esto último con un servicio más propio de lo que sería una consultoría especializada y que supondría, como consecuencia, el establecimiento de una relación profesional de diferente índole con el participante de este curso.
|
TEMARIO:
TEMA 1 - ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL MERCADO CHINO
1.1. TRAYECTO DE LA ECONOMÍA CHINA
1.2. FUNDAMENTOS DE SU CRECIMIENTO ECONÓMICO
1.3. EXPECTATIVAS FUTURAS Y RIESGOS
1.4. COMPETITIVIDAD EN CHINA. CLAVES
1.5. ENFOQUE A SEGUIR EN CHINA. TÁCTICAS DE ÉXITO
1.6. EMPRESAS ESPAÑOLAS EN CHINA Y SU EXPERIENCIA
CUESTIONARIO TEMA 1
TEMA 2 -INICIO AL COMERCIO INTERNACIONAL CON CHINA
2.1. CONDICIONES, CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS DEL COMERCIO EXTERIOR
2.2. TRATADOS Y MERCADOS. SITUACIÓN EN CHINA, NORMATIVA
2.3. PROCEDIMIENTOS DE PAGO, FINANCIACIÓN, COBROS Y PAGOS
CUESTIONARIO TEMA 2
TEMA 3 -GESTIÓN COMERCIAL Y RELACIONES DE NEGOCIO.
3.1. LAS PRINCIPALES ESENCIAS DE LA LABOR DEL PAÍS
3.2. TRÁMITES ADUANEROS DE IMPORTACIÓN
3.3. POLÍTICA COMERCIAL
3.4. PRESENTACIONES, FERIAS. RELACIONES DE NEGOCIO.
CUESTIONARIO TEMA 3
TEMA 4 -IMPORTACIONES Y GESTIÓN DE COMPRAS EN CHINA.SUBCONTARTACIÓN
4.1. VARIANTES DE LA SUBCONTRATACIÓN
4.2. ÁREAS PRINCIPALES PARA SUBCONTRATAR
4.3. CONTROL Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES
4.4. MECANISMOS DE PROTECCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS DE LA SUBCONTRATACIÓN
CUESTIONARIO TEMA 4
TEMA 5 -OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS EUROPEAS
5.1. COMERCIO BILATERAL
5.2. ZONAS DE ATRACCIÓN PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
5.3. TECNOLOGÍAS ACTUALES
5.4. REGLAS Y SISTEMAS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
5.5. CREACIÓN Y DESARROLLO DE OFICINAS
CUESTIONARIO TEMA 5
TEMA 6 -LA NEGOCIACIÓN
6.1. PARTICULARIDADES Y LA IMPORTANCIA DE LOS BANQUETES DE NEGOCIACIÓN
6.2. EN EL MOMENTO EN QUE EL CLIENTE VIAJA
6.3. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
CUESTIONARIO TEMA 6
CUESTIONARIO GLOBAL
|