![]() Master ONLINE en Dirección y Desarrollo de ProyectosIntroducción Para competir de un modo efectivo, las empresas necesitan, además de innovar de una forma sistemática en sus productos, servicios o procesos empresariales, saber gestionar y desarrollar de forma óptima su portfolio de oportunidades y proyectos. Los recursos de las empresas son limitados y deben de financiar y apoyar a aquellos proyectos más viables y más acordes con la estrategia general de cada empresa y sobre todo deben de estar lo suficientemente estructurados y diseñados como para que todos sus riesgos queden perfectamente delimitados. Hacer crecer a una empresa de un determinado tamaño no es una labor sencilla, es incluso más complicado hacerlo utilizando unas bases sólidas. Existen dos caminos para ello: Por un lado las fusiones y compras de otras empresas, o puedes crecer desde dentro con un sistema bien estructurado de dirección y desarrollo de proyectos de negocio.
Dicho de otra forma, el éxito en un crecimiento sostenible necesita algo más que ideas, incluso de grandes ideas y de un buen sistema de gestión de la innovación que las genere. Precisa de un liderazgo impulsor y de un motor de crecimiento sostenible que pueda aplicar hábilmente las técnicas y herramientas necesarias para una dirección y desarrollo posterior sistematizado de los proyectos. Directivo Global, desde sus instalaciones, constata de una forma sistemática, la necesidad de tener profesionales con capacidad para dirigir, gestionar y desarrollar proyectos. Por ello decide finalmente desarrollado este master vinculando e involucrando a profesionales de la más alta cualificación docente en las materias que se tratan en el mismo. Temario Área I. La dirección y Gestión de Proyectos (1ª Parte) Módulo 1. Conocimientos Fundamentales de la Gestión de Proyectos Tema 1. Introducción sobre la dirección y Gestión de Proyectos Tema 2. Principios fundamentales de la gestión de Proyectos Tema 3. El proceso de la Gestión de Proyectos Tema 4. Configuración de un modelo de gestión Modulo 2. Definición y organización de un proyecto de negocio Tema 5. Administración Integrada del Proyecto Tema 6. Influencias y habilidades clave en un proyecto Tema 7. Estructura de un proyecto. Actores interesados Tema 8. Proceso de Gestión de Oportunidades de proyectos. Introducción a la innovación Área II. Habilidades para la Innovación y el Desarrollo de Proyectos de Negocio Tema 9. Proactividad Tema 10. Gestión del Cambio Tema 11. Creatividad Tema 12. Toma de Decisión y Gestión de Conflictos Tema 13. Gestión de Equipos Tema 14. Liderazgo de Equipos Tema 15. Negociación Tema 16. Gestión de la Calidad: Tema 17. Kaizen y Mejora Continua Área III. La Dirección y gestión de proyectos (2ª parte) Módulo 3. Claves prácticas en la Gestión de Proyectos. Introducción a la Certificación Internacional PMP® Tema 18. Introducción a las claves prácticas y al Examen PMP® Tema 19. Cuestiones prácticas en el Marco del Proyecto Tema 20. Claves en los PROCESOS Tema 21. Claves en la INTEGRACION Tema 22. Claves en el ALCANCE Tema 23. Claves en el TIEMPO Tema 24. Claves en el COSTO Tema 25. Claves en la CALIDAD Tema 26. Claves en los RECURSOS HUMANOS Tema 27. Claves en el COMUNICACIONES Tema 28. Claves en el RIESGOS Tema 29. Claves en el ADQUISICIONES Tema 30. Cuestiones prácticas en un examen de certificado internacional PMP Área IV. Gestión de software de gestión de proyectos: Microsoft Project Tema 29. Introducción Tema 30. Planificación de un proyecto Tema 31. Seguimiento de proyectos Información Este MASTER recoge de un modo ordenado y práctico como establecer un sistema que permita procesos ordenados, coherentes y adecuados de dirección y desarrollo de proyectos de negocio dentro de una empresa o entidad. El alumno, a la finalización del programa formativo, sabrá perfectamente como sistematizar los procesos necesarios para analizar la viabilidad, posiblidad y convenienncia final de desarrollar un nuevo proyecto dentro del seno de su entidad o empresa. A quien va dirigido: Este curso va dirigido a cualquier tipo de directivo, emprendedores, cualquier titulado medio ó superior y en definitva, a cualquier persona que, dentro de su ámbito de responsabilidad, tenga la necesidad de desarrollar nuevas actividades. Objetivos:
Diseño y construcción de un sistema que permita la observación del entorno y de nuestras capacidades y competencias sobre las cuales hacer descansar el desarrollo de nuevos negocios, productos y/o servicios con éxito. Saber analizar con un criterio sistematizado y coherente la idoneidad de un nuevo proyecto y su adecuación a los objetivos y estrategias generales de la empresa. Saber definir, planificar, y desarrollar los proyectos de negocio seleccionados supervisando su viabilidad de todos sus conceptos. Tener conocimiento sobre la forma más adecuada de prever los riesgos, calcularlos y establecer “puertas traseras” de salida para cada proyecto que queremos impulsar. Tener capacidades y habilidades para la dirección y desarrollo de nuevos proyectos. Titulación La realización con satisfacción de este MASTER permite la obtención por parte del alumno de una titulación que acredita el haber superado con satisfacción los cuestionarios y pruebas proporcionadas por el COMITÉ de EVALUACION del MASTER La titulación que reciba el alumno consta de un DIPLOMA emitido por parte de la entidad que imparte la formación, DIRECTIVO GLOBAL, en el cual queda especificado que el alumno ha superado las pruebas correspondientes al MASTER. Este DIPLOMA estará firmado por parte del Director del MASTER y tutor personal del alumno y contará con la acreditación de: OCACERT que certifica que la entidad sigue estrictamente el sistema de calidad ISO 9001 e ISO 27001 DIRECTIVO GLOBAL como entidad impartidora del MASTER Duración Este MASTER tiene una duración de 350 Horas lectivas ON LINE. La estructura del MASTER está dividida en cuatro áreas formativas, que se subdividen en diferentes Módulos y temas que aportan al alumnado una visión adecuada de los conocimientos que precisa a la hora de capacitarlo en su actividad profesional en relación a un contexto de innovación. Las horas de este programa MASTER están distribuidas de la siguiente forma: - Área I = 170 horas lectivas - Área II = 50 horas lectivas - Área III = 100 horas lectivas - Área IV = 30 horas lectivas Es importante reseñar que este programa formativo es parte de un MASTER SUPERIOR denominado MASTER EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE NEGOCIO de 600 H de duración. Eso significa que realizando con posterioridad la parte de INNOVACION, el alumno conseguirá directamente por parte de DIRECTIVO GLOBAL y las entidades certificadoras el diploma del MASTER SUPERIOR de 600 H. Temario Área I. La dirección y Gestión de Proyectos (1ª Parte) Módulo 1. Conocimientos Fundamentales de la Gestión de Proyectos Tema 1. Introducción sobre la dirección y Gestión de Proyectos Tema 2. Principios fundamentales de la gestión de Proyectos Tema 3. El proceso de la Gestión de Proyectos Tema 4. Configuración de un modelo de gestión Modulo 2. Definición y organización de un proyecto de negocio Tema 5. Administración Integrada del Proyecto Tema 6. Influencias y habilidades clave en un proyecto Tema 7. Estructura de un proyecto. Actores interesados Tema 8. Proceso de Gestión de Oportunidades de proyectos. Introducción a la innovación Área II. Habilidades para la Innovación y el Desarrollo de Proyectos de Negocio Tema 9. Proactividad Tema 10. Gestión del Cambio Tema 11. Creatividad Tema 12. Toma de Decisión y Gestión de Conflictos Tema 13. Gestión de Equipos Tema 14. Liderazgo de Equipos Tema 15. Negociación Tema 16. Gestión de la Calidad: Tema 17. Kaizen y Mejora Continua Área III. La Dirección y gestión de proyectos (2ª parte) Módulo 3. Claves prácticas en la Gestión de Proyectos. Introducción a la Certificación Internacional PMP® Tema 18. Introducción a las claves prácticas y al Examen PMP® Tema 19. Cuestiones prácticas en el Marco del Proyecto Tema 20. Claves en los PROCESOS Tema 21. Claves en la INTEGRACION Tema 22. Claves en el ALCANCE Tema 23. Claves en el TIEMPO Tema 24. Claves en el COSTO Tema 25. Claves en la CALIDAD Tema 26. Claves en los RECURSOS HUMANOS Tema 27. Claves en el COMUNICACIONES Tema 28. Claves en el RIESGOS Tema 29. Claves en el ADQUISICIONES Tema 30. Cuestiones prácticas en un examen de certificado internacional PMP Área IV. Gestión de software de gestión de proyectos: Microsoft Project Tema 29. Introducción Tema 30. Planificación de un proyecto Tema 31. Seguimiento de proyectos Metodología El MASTER EN DIRECCION Y DESARROLLO DE PROYECTOS es eminentemente práctico. El alumno aprenderá a medida vaya adquiriendo conocimientos y aplicándolos en el contexto de la realidad de su empresa y/o del caso expuesto en el master siempre con la ayuda de todo el equipo docente y de sus tutores. Desde el punto de vista metodológico, este MASTER supone un claro acercamiento a una modalidad de formación “blended” (semi presencial) a través de herramientas de comunicación como el foro y de diversas sesiones de chat con el docente. Desde el punto de vista pedagógico, este MASTER combina varios tipos de metodologías: 2. Metodología como sistema de recepción e interacción de conocimientos. Directivo Global es un modelo virtual de formación que, basándose en el vertiginoso avance de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), ofrece una alternativa pedagógica a los sistemas tradicionales de formación. La modalidad de formación ON LINE presenta al alumno un sistema novedoso de enseñanza, con nuevos métodos didácticos pero con la garantía de un aprendizaje significativo y exitoso por parte del alumno. Cuando una persona tiene interés por mejorar a nivel personal y/o profesional, busca las acciones formativas que le van a ofrecer todo lo que busca. Pero no solamente se buscan contenidos específicos sino también métodos de enseñanza efectivos. Lo más importante es que, lo que el alumno quiera o necesita saber se le presente de manera que sea capaz de establecer procesos de enseñanza-aprendizaje óptimos y con buenos resultados. 1. Irán impartiendo las diferentes partes, módulos y temas a través del seguimiento online de los contenidos en nuestra plataforma educativa 2. Nuestros docentes estarán a disposición del alumno en todo momento, responsabilizándose de responder a cualquier duda por mail en menos de 24 horas. 3. El alumno podrá aprovechar también la herramienta de CHAT y FORO para resolver cualquier duda en interacción entre docentes y otros alumnos Para comprender rápidamente como funciona nuestros MASTER online, os detallamos a continuación el procedimiento que llevamos a cabo, tras finalizar el alumno el proceso de inscripción. Todo esto facilitará el aprendizaje que se describe a continuación, en el siguiente esquema: Materiales didácticos Todos los materiales didácticos que se canalizarán a través de la plataforma educativa están disponibles para cada alumno en todo momento y podrán ser descargados al 100%
Temario Área I. La dirección y Gestión de Proyectos (1ª Parte) Módulo 1. Conocimientos Fundamentales de la Gestión de Proyectos Tema 1. Introducción sobre la dirección y Gestión de Proyectos Tema 2. Principios fundamentales de la gestión de Proyectos Tema 3. El proceso de la Gestión de Proyectos Tema 4. Configuración de un modelo de gestión Modulo 2. Definición y organización de un proyecto de negocio Tema 5. Administración Integrada del Proyecto Tema 6. Influencias y habilidades clave en un proyecto Tema 7. Estructura de un proyecto. Actores interesados Tema 8. Proceso de Gestión de Oportunidades de proyectos. Introducción a la innovación Área II. Habilidades para la Innovación y el Desarrollo de Proyectos de Negocio Tema 9. Proactividad Tema 10. Gestión del Cambio Tema 11. Creatividad Tema 12. Toma de Decisión y Gestión de Conflictos Tema 13. Gestión de Equipos Tema 14. Liderazgo de Equipos Tema 15. Negociación Tema 16. Gestión de la Calidad: Tema 17. Kaizen y Mejora Continua Área III. La Dirección y gestión de proyectos (2ª parte) Módulo 3. Claves prácticas en la Gestión de Proyectos. Introducción a la Certificación Internacional PMP® Tema 18. Introducción a las claves prácticas y al Examen PMP® Tema 19. Cuestiones prácticas en el Marco del Proyecto Tema 20. Claves en los PROCESOS Tema 21. Claves en la INTEGRACION Tema 22. Claves en el ALCANCE Tema 23. Claves en el TIEMPO Tema 24. Claves en el COSTO Tema 25. Claves en la CALIDAD Tema 26. Claves en los RECURSOS HUMANOS Tema 27. Claves en el COMUNICACIONES Tema 28. Claves en el RIESGOS Tema 29. Claves en el ADQUISICIONES Tema 30. Cuestiones prácticas en un examen de certificado internacional PMP Área IV. Gestión de software de gestión de proyectos: Microsoft Project Tema 29. Introducción Tema 30. Planificación de un proyecto Tema 31. Seguimiento de proyectos Sistema de tutorías Cuando un alumno se decanta por la formación online puede hacerlo por varios motivos, entre ellos está el buscar una formación virtual que conlleve un programa educativo de calidad, flexible y cooperativo, pero que al mismo tiempo le ofrezca el tener libertad personal para llevar su proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a sus necesidades del momento. En este sentido se configura el aula virtual de Directivo Global, donde el docente también juega un papel fundamental. El docente online trabaja y programa la formación para ofrecer un contenido educativo de calidad. Realiza el diseño general del curso, planifica las actividades, selecciona los contenidos y los presenta al alumno de forma que le resulte fácil la adquisición de conocimientos. Además el docente online de Directivo Global actúa como facilitador del aprendizaje más que como dispensador de conocimientos (el rol tradicional de la formación presencial) y se preocupa por evaluar los aprendizajes de los estudiantes y su proceso formativo. Por todo ello, toma vital importancia la relación docente-alumno. Este nivel de interacción es fundamental para fomentar el aprendizaje. El alumno del aula virtual de Directivo Global se va a encontrar con un docente que va a desempeñar varios roles. Por un lado el rol organizativo, donde el profesor va a comunicar al alumno en todo momento, los objetivos que se persiguen en la acción formativa a desarrollar, le va a guiar en su proceso de aprendizaje, participará como impulsor del grupo proponiendo actividades en las que se deba dar una respuesta, iniciando la interacción en sesiones de Chat, en los foros, en los mensajes expuestos en el tablón de anuncios, etc. También el docente online trabaja para crear un ambiente agradable de aprendizaje, es su rol social; interactuará constantemente con los alumnos haciendo un seguimiento constante en todas las actividades que se realicen y pidiendo que expresen sus sentimientos y opiniones cuando sea necesario. Por último, pero no por ello menos importante, el docente se convierte en el facilitador educativo ya que, en las sesiones de Chat, en los foros, en los anuncios, en los correos electrónicos, etc, va a centrar las discusiones, las preguntas y las dudas en los puntos cruciales; esto significa que el docente va a hacer preguntas y va a responder a las cuestiones de los alumnos animándolos a elaborar y ampliar sus comentarios y aportaciones. De esta forma, se intensifica la interacción docente-alumno y, también como no, la interacción entre alumnos. Por tanto, podemos decir que el docente/tutor de los MASTER de Directivo Global reúne las competencias imprescindibles para cumplir con sus funciones propias de tutorización en la modalidad e-learning: competencias académicas, tecnológicas, orientadoras e institucionales. Nuestros docentes dominan los contenidos del curso, conoce perfectamente el material didáctico que se le presenta al alumno y lo modifica si es necesario para adaptarlo a las características de los alumnos. Desempeña en este caso una intervención didáctica con el objetivo ya señalado de facilitar el aprendizaje de los contenidos, orientando su estudio, resolviendo duda, ofreciendo ayudas, evaluando los progresos y controlando la buena marcha del proceso enseñanza-aprendizaje. Todo ello actuando de forma proactiva, anticipándose a las dudas de los alumnos, resolviendo todas las cuestiones y facilitando la comprensión de los contenidos. Además de la competencia académica descrita, los docentes evidentemente disponen de los conocimientos tecnológicos necesarios para llevar a cabo estas tareas de forma habitual en el aula virtual, haciendo uso de todas las herramientas que proporciona nuestra plataforma e-learning y que tiene a su disposición también nuestros alumnos. Cumpliendo también con su función de acompañamiento y guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje, orienta al alumno en todo lo que implica realizar un curso online, desde su movimiento por el aula virtual a la resolución de dudas; se adapta a las particularidades de cada alumno y les orienta en el aprendizaje, les motiva y dinamiza desde la cordialidad, la amabilidad y la accesibilidad. Por último, nuestros docentes, como tutores responsables poseen competencias institucionales que se traducen en informar, ejecutar y hacen cumplir los Planes de Trabajo expuestos por nuestra firma, basados en llevar a cabo acciones formativas de alta calidad donde prima el aprendizaje de nuestros alumnos. Temario Área I. La dirección y Gestión de Proyectos (1ª Parte) Módulo 1. Conocimientos Fundamentales de la Gestión de Proyectos Tema 1. Introducción sobre la dirección y Gestión de Proyectos Tema 2. Principios fundamentales de la gestión de Proyectos Tema 3. El proceso de la Gestión de Proyectos Tema 4. Configuración de un modelo de gestión Modulo 2. Definición y organización de un proyecto de negocio Tema 5. Administración Integrada del Proyecto Tema 6. Influencias y habilidades clave en un proyecto Tema 7. Estructura de un proyecto. Actores interesados Tema 8. Proceso de Gestión de Oportunidades de proyectos. Introducción a la innovación Área II. Habilidades para la Innovación y el Desarrollo de Proyectos de Negocio Tema 9. Proactividad Tema 10. Gestión del Cambio Tema 11. Creatividad Tema 12. Toma de Decisión y Gestión de Conflictos Tema 13. Gestión de Equipos Tema 14. Liderazgo de Equipos Tema 15. Negociación Tema 16. Gestión de la Calidad: Tema 17. Kaizen y Mejora Continua Área III. La Dirección y gestión de proyectos (2ª parte) Módulo 3. Claves prácticas en la Gestión de Proyectos. Introducción a la Certificación Internacional PMP® Tema 18. Introducción a las claves prácticas y al Examen PMP® Tema 19. Cuestiones prácticas en el Marco del Proyecto Tema 20. Claves en los PROCESOS Tema 21. Claves en la INTEGRACION Tema 22. Claves en el ALCANCE Tema 23. Claves en el TIEMPO Tema 24. Claves en el COSTO Tema 25. Claves en la CALIDAD Tema 26. Claves en los RECURSOS HUMANOS Tema 27. Claves en el COMUNICACIONES Tema 28. Claves en el RIESGOS Tema 29. Claves en el ADQUISICIONES Tema 30. Cuestiones prácticas en un examen de certificado internacional PMP Área IV. Gestión de software de gestión de proyectos: Microsoft Project Tema 29. Introducción Tema 30. Planificación de un proyecto Tema 31. Seguimiento de proyectos Programa Formativo MASTER EN DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS ÁREA I. LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS (1ª PARTE) Módulo 1. Conocimientos Fundamentales de la Gestión de Proyectos Módulo 2. Definición y organización de un proyecto de negocio Tema 7. Estructura de un proyecto. Actores interesados ÁREA II. HABILIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE NEGOCIO. Tema 9. Proactividad ÁREA III. LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS (2ª PARTE) Módulo 3. Claves prácticas en la Gestión de Proyectos. Introducción a la Certificación Internacional PMP® ÁREA IV. GESTIÓN DE SOFTWARE DE GESTIÓN DE PROYECTOS: MICROSOFT PROJECT Tema 31. Introducción a Microsoft Project Financiación DIRECTIVO GLOBAL, es una entidad educativa especializada en acciones formativas que permiten mejorar las capacidades de todo tipo de profesional, de manera gratuita, gracias a la denominada FORMACIÓN CONTÍNUA BONIFICADA, por ello, comercializamos este MASTER posibilitando que el coste final del mismo esté 100% Bonificado y por tanto sea TOTALMENTE GRATUITO. b) El diploma emitido por parte de la entidad que imparte la formación: DIRECTIVO GLOBAL, y que cuenta con la firma del Director del MASTER y tutor personal del alumno junto con los sellos de: - OCACERT que certifica que la entidad sigue estrictamente el sistema de calidad ISO 9001 e ISO 27001 - DIRECTIVO GLOBAL como entidad impartidora del CURSO POSTGRADO c) Las instrucciones sencillas para proceder con la bonificación del curso (Anotar el importe a Bonificarse en el TC1, del mes correspondiente (en la casilla 763-Bonificación SEPE Formación Continua); con la bonificación, la empresa verá deducido los costes del curso en la Seguridad Social del mes en que se lo bonifique. De esta manera, la acción formativa resultará 100% BONIFICADA. Temario Área I. La dirección y Gestión de Proyectos (1ª Parte) Módulo 1. Conocimientos Fundamentales de la Gestión de Proyectos Tema 1. Introducción sobre la dirección y Gestión de Proyectos Tema 2. Principios fundamentales de la gestión de Proyectos Tema 3. El proceso de la Gestión de Proyectos Tema 4. Configuración de un modelo de gestión Modulo 2. Definición y organización de un proyecto de negocio Tema 5. Administración Integrada del Proyecto Tema 6. Influencias y habilidades clave en un proyecto Tema 7. Estructura de un proyecto. Actores interesados Tema 8. Proceso de Gestión de Oportunidades de proyectos. Introducción a la innovación Área II. Habilidades para la Innovación y el Desarrollo de Proyectos de Negocio Tema 9. Proactividad Tema 10. Gestión del Cambio Tema 11. Creatividad Tema 12. Toma de Decisión y Gestión de Conflictos Tema 13. Gestión de Equipos Tema 14. Liderazgo de Equipos Tema 15. Negociación Tema 16. Gestión de la Calidad: Tema 17. Kaizen y Mejora Continua Área III. La Dirección y gestión de proyectos (2ª parte) Módulo 3. Claves prácticas en la Gestión de Proyectos. Introducción a la Certificación Internacional PMP® Tema 18. Introducción a las claves prácticas y al Examen PMP® Tema 19. Cuestiones prácticas en el Marco del Proyecto Tema 20. Claves en los PROCESOS Tema 21. Claves en la INTEGRACION Tema 22. Claves en el ALCANCE Tema 23. Claves en el TIEMPO Tema 24. Claves en el COSTO Tema 25. Claves en la CALIDAD Tema 26. Claves en los RECURSOS HUMANOS Tema 27. Claves en el COMUNICACIONES Tema 28. Claves en el RIESGOS Tema 29. Claves en el ADQUISICIONES Tema 30. Cuestiones prácticas en un examen de certificado internacional PMP Área IV. Gestión de software de gestión de proyectos: Microsoft Project Tema 29. Introducción Tema 30. Planificación de un proyecto Tema 31. Seguimiento de proyectos Inscripción en el Master Rellene el siguiente formulario para recibir toda la información sobre el master y comenzar con el proceso de inscripción. Para recibir toda la información marque la casilla de Acepto las condiciones y deseo recibir información de Directivo Global, con la cual aceptará todas las condiciones que exponemos en nuestro Aviso Legal. Ante cualquier duda consúltelas.
Plazo impartición Master Para conocer las fechas de la edición más cercana de este Master contacte con nosotros en comercial@directivoglobal.com , o en el teléfono 900 902 066.
Asimismo, puede informarse cumplimentando el formulario superior.
Temario Área I. La dirección y Gestión de Proyectos (1ª Parte) Módulo 1. Conocimientos Fundamentales de la Gestión de Proyectos Tema 1. Introducción sobre la dirección y Gestión de Proyectos Tema 2. Principios fundamentales de la gestión de Proyectos Tema 3. El proceso de la Gestión de Proyectos Tema 4. Configuración de un modelo de gestión Modulo 2. Definición y organización de un proyecto de negocio Tema 5. Administración Integrada del Proyecto Tema 6. Influencias y habilidades clave en un proyecto Tema 7. Estructura de un proyecto. Actores interesados Tema 8. Proceso de Gestión de Oportunidades de proyectos. Introducción a la innovación Área II. Habilidades para la Innovación y el Desarrollo de Proyectos de Negocio Tema 9. Proactividad Tema 10. Gestión del Cambio Tema 11. Creatividad Tema 12. Toma de Decisión y Gestión de Conflictos Tema 13. Gestión de Equipos Tema 14. Liderazgo de Equipos Tema 15. Negociación Tema 16. Gestión de la Calidad: Tema 17. Kaizen y Mejora Continua Área III. La Dirección y gestión de proyectos (2ª parte) Módulo 3. Claves prácticas en la Gestión de Proyectos. Introducción a la Certificación Internacional PMP® Tema 18. Introducción a las claves prácticas y al Examen PMP® Tema 19. Cuestiones prácticas en el Marco del Proyecto Tema 20. Claves en los PROCESOS Tema 21. Claves en la INTEGRACION Tema 22. Claves en el ALCANCE Tema 23. Claves en el TIEMPO Tema 24. Claves en el COSTO Tema 25. Claves en la CALIDAD Tema 26. Claves en los RECURSOS HUMANOS Tema 27. Claves en el COMUNICACIONES Tema 28. Claves en el RIESGOS Tema 29. Claves en el ADQUISICIONES Tema 30. Cuestiones prácticas en un examen de certificado internacional PMP Área IV. Gestión de software de gestión de proyectos: Microsoft Project Tema 29. Introducción Tema 30. Planificación de un proyecto Tema 31. Seguimiento de proyectos |